Enfermedad inflamatoria de la piel que es causada por una infección bacteriana. Está debida a cambios de las unidades pilosebáceas (estructuras de la piel consistentes en un folículo piloso y la glándula sebácea asociada) y que es una congregación de materia. La condición es común en la
pubertad y está considerada como una respuesta anormal ante niveles normales de la hormona masculina testosterona, y es asociada más comúnmente con la piel clara. La respuesta de la mayoría de las personas disminuye con el tiempo y el acné tiende a desaparecer o al menos disminuye después de la pubertad; sin embargo, no hay manera de predecir cuánto tiempo tardará en desaparecer completamente y algunos individuos continuarán sufriendo acné durante décadas después. El acné afecta a un gran número de seres humanos en algún momento de su vida.
Mitos del acné.-El acné se debe a la dietas falso. No existe ningún alimento relacionado con la aparición del acné. No obstante se recomienda limitar la ingesta de algunos productos que pueden agravarlo.
Hay que limpiar con fuerza la piel. Es falso . El acné no es un problema de suciedad.
El acné se produce por falta de cuidado personal. Es falso. Se produce sobre todo por factores hereditarios que condicionan el exceso de sebo, la normal descamación folicular y la inflamación bacteriana.
El acné se cura solo después de la pubertad; es juvenil. Es falso. De hecho, aunque se comienza en la pubertad con mucha frecuencia, persiste en la edad adulta.
Consejos.-El acné hoy en día es una enfermedad curable.
No hay que privar al paciente de ningún alimento.
Es recomendable evitar maquillajes o cosméticos grasos.
Lavarse la cara con agua y jabón neutro.
No aplicar cremas sobre la piel sucia.
Tomar sol es aconsejable.
No manipularse las lesiones de la cara
¿Sabías que?:
" Marcelo de Burdeos, médico de la corte de Teodosio, emperador romano del siglo IV, recomendaba a sus pacientes que se limpiasen la piel con un paño en el momento en que una estrella fugaz cruzase el cielo para mantener así su cara más pura. En el siglo XVII, algunos médicos aconsejaban el matrimonio como cura, ya que pensaban que la masturbación precipitaba el acné, idea que incluso ha llegado hasta este siglo".
Artículos relacionados:
El estrés engorda
pubertad y está considerada como una respuesta anormal ante niveles normales de la hormona masculina testosterona, y es asociada más comúnmente con la piel clara. La respuesta de la mayoría de las personas disminuye con el tiempo y el acné tiende a desaparecer o al menos disminuye después de la pubertad; sin embargo, no hay manera de predecir cuánto tiempo tardará en desaparecer completamente y algunos individuos continuarán sufriendo acné durante décadas después. El acné afecta a un gran número de seres humanos en algún momento de su vida.
Mitos del acné.-El acné se debe a la dietas falso. No existe ningún alimento relacionado con la aparición del acné. No obstante se recomienda limitar la ingesta de algunos productos que pueden agravarlo.
Hay que limpiar con fuerza la piel. Es falso . El acné no es un problema de suciedad.
El acné se produce por falta de cuidado personal. Es falso. Se produce sobre todo por factores hereditarios que condicionan el exceso de sebo, la normal descamación folicular y la inflamación bacteriana.
El acné se cura solo después de la pubertad; es juvenil. Es falso. De hecho, aunque se comienza en la pubertad con mucha frecuencia, persiste en la edad adulta.
Consejos.-El acné hoy en día es una enfermedad curable.
No hay que privar al paciente de ningún alimento.
Es recomendable evitar maquillajes o cosméticos grasos.
Lavarse la cara con agua y jabón neutro.
No aplicar cremas sobre la piel sucia.
Tomar sol es aconsejable.
No manipularse las lesiones de la cara
¿Sabías que?:
" Marcelo de Burdeos, médico de la corte de Teodosio, emperador romano del siglo IV, recomendaba a sus pacientes que se limpiasen la piel con un paño en el momento en que una estrella fugaz cruzase el cielo para mantener así su cara más pura. En el siglo XVII, algunos médicos aconsejaban el matrimonio como cura, ya que pensaban que la masturbación precipitaba el acné, idea que incluso ha llegado hasta este siglo".
Artículos relacionados:
El estrés engorda
No hay comentarios:
Publicar un comentario