Beneficios de los Frijoles

También conocido como judías, habichuelas, vainas, alubias, etc., son uno de los alimentos más antiguos que el hombre conoce; han formado parte importante de la dieta humana desde hace miles de años. Se encuentran entre las primeras plantas alimenticias domesticadas y luego cultivadas. El frijol domesticado más antiguo se ha encontrado en la Cueva del Guitarrero, un sitio arqueológico en Perú, y se ha aproximado su fecha de alrededor del segundo milenio AC.

Los frijoles comunes empezaron a cultivarse hace aproximadamente 7000 años A.C. en el sur de México. En México, fueron manipulados para crear una gran variedad de éstos, siendo cada variedad diferente, pero que comparten características.

Además de ser una buena fuente de
proteína vegetal, los frijoles contienen fibra soluble e insoluble, de manera que ayudan a mejorar tu digestión y a prevenir el estreñimiento. La fibra soluble puede contribuir a disminuir la reabsorción de colesterol a nivel intestinal, así como a retrasar la absorción de azúcares, lo cual es beneficioso para disminuir o mantener los niveles sanguíneos de colesterol y glucosa. También tiene calcio, vitamina B y omega 3, ácido fólico, carbohidratos (principal fuente de energía), proteínas, vitaminas (en especial las del complejo B, como niacina, tiamina, ácido fólico y riboflavina) y minerales (hierro, zinc, cobre, fósforo, potasio y magnesio, entre otros); por sus beneficios es considerado una de las cinco plantas sagradas.
Lo ideal es que lo complementes con verduras y frutas frescas de esta forma tendrás una óptima salud.

Es un buen sustituto de la carne roja, además de poseer más proteínas que el pollo, el queso, la leche, entre otros.

Recuerda que si dejas los frijoles remojando una noche o unas horas antes de cocinarlos, es recomendable que descartes el agua y la sustituyas, esto porque existen algunos factores tóxicos que con la cocción se destruyen, permaneciendo cuando están crudos, producen flatulencia.

Artículos relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario